Les damos la bienvenda a un mundo lleno de historias

Naima y Lucrecia son dos amigas de treinta y treinta y un años respectivamente que viven en Buenos Aires, dedicadas a sus profesiones en el mundo creativo. Naima es directora de un espacio nuevo en el Museo de Arte Moderno y Lucrecia trabaja en una prestigiosa radio, como columnista secundaria. Ambas atraviesan momentos de quiebre personal: Naima se enfrenta a una profunda crisis existencial al descubrir un secreto familiar silenciado durante décadas. Decidida a comprender su historia y sanar, emprende un viaje hacia Marruecos, la tierra de sus ancestros. Lucrecia, recién salida de una relación tóxica, se suma a la aventura.


Juntas atraviesan un viaje que no solo las enfrenta a barreras culturales y territorios desafiantes para su condición de mujeres, sino también a sus propios desiertos internos. El viaje se convierte en un símbolo de transformación personal, donde el desierto, además de arena, es un reflejo de esas zonas áridas del alma que es necesario habitar y atravesar.


A través de sincronicidades, encuentros inesperados y situaciones que las obligan a salir de sus zonas de confort, ambas descubren que la paz no es un lugar, sino un lugar interno: aceptar, soltar para reconciliarse con las propias sombras.

La novela propone un recorrido emocional y espiritual donde el amor por una misma, por las raíces y por la vida se resignifica. No como escape, sino como un regreso amoroso al presente, abrazando lo imperfecto y lo luminoso de la existencia. Encontrando sus propias virtudes, para plasmar sus verdaderas misiones.

Un desierto de señales - Kiki Calderaro (PREVENTA)

$13.000,00 $22.000,00 40% OFF

Cantidad

1

Los envíos se realizan los días viernes, a través de correo Argentino. Recibirás el código de seguimiento una vez despachada la compra

Calculá el costo de envío

Naima y Lucrecia son dos amigas de treinta y treinta y un años respectivamente que viven en Buenos Aires, dedicadas a sus profesiones en el mundo creativo. Naima es directora de un espacio nuevo en el Museo de Arte Moderno y Lucrecia trabaja en una prestigiosa radio, como columnista secundaria. Ambas atraviesan momentos de quiebre personal: Naima se enfrenta a una profunda crisis existencial al descubrir un secreto familiar silenciado durante décadas. Decidida a comprender su historia y sanar, emprende un viaje hacia Marruecos, la tierra de sus ancestros. Lucrecia, recién salida de una relación tóxica, se suma a la aventura.


Juntas atraviesan un viaje que no solo las enfrenta a barreras culturales y territorios desafiantes para su condición de mujeres, sino también a sus propios desiertos internos. El viaje se convierte en un símbolo de transformación personal, donde el desierto, además de arena, es un reflejo de esas zonas áridas del alma que es necesario habitar y atravesar.


A través de sincronicidades, encuentros inesperados y situaciones que las obligan a salir de sus zonas de confort, ambas descubren que la paz no es un lugar, sino un lugar interno: aceptar, soltar para reconciliarse con las propias sombras.

La novela propone un recorrido emocional y espiritual donde el amor por una misma, por las raíces y por la vida se resignifica. No como escape, sino como un regreso amoroso al presente, abrazando lo imperfecto y lo luminoso de la existencia. Encontrando sus propias virtudes, para plasmar sus verdaderas misiones.

Mi carrito